Susana López, asesora pedagógica de la editorial SM-ELE, modificó el título de su taller, pasando del inicial Me gusta el subjuntivo al definitivo Espero que te guste el subjuntivo, aunque no cambió el contenido del mismo, para cuya presentación utilizó estas diapositivas.
martes, 14 de octubre de 2008
Una gramática comunicativa y motivadora para la clase de ELE: el subjuntivo
Taller impartido por Carlos Barroso, coordinador del Departamento de ELE de la editorial SGEL.
martes, 7 de octubre de 2008
Ser y estar en la enseñanza de ELE para adolescentes
Beatriz Rodríguez, profesora de la UNED y autora de materiales para adolescentes publicados en EnClave-ELE, se ocupó en su taller de la enseñanza de ser y estar a adolescentes.
Uso didáctico del pasado en materiales ELE audiovisuales
Presentación de diapositivas utilizada por Ana Orenga -colaboradora y autora de materiales de Santillana ELE- en el taller Uso didáctico del pasado en materiales ELE audiovisuales.
Perfección e imperfección de los pasados
Perfección e imperfección de los pasados es el taller que impartió el sábado por la mañana Concha Moreno, co-autora de la Gramática publicada por Anaya-ELE, para el que utilizó la siguiente presentación de diapositivas.
lunes, 6 de octubre de 2008
Gramática significativa para la comunicación
Como informamos durante la celebración del encuentro, los ponentes han tenido la amabilidad de facilitar a la organización las presentaciones de diapositivas utilizadas en sus talleres para que fueran publicadas en el blog.
Rosario Alonso impartió el primer taller del encuentro -Gramática significativa para la comunicación-, inmediatamente después de la mesa redonda inaugural en la que también participó.
Rosario Alonso impartió el primer taller del encuentro -Gramática significativa para la comunicación-, inmediatamente después de la mesa redonda inaugural en la que también participó.
Gramática significativa para la comunicación
View SlideShare presentation or Upload your own.
El encuentro no ha terminado...

Sin embargo, su función no ha terminado todavía. El encuentro sigue en este espacio porque aún hay muchas cosas que tenemos que compartir. Comenzamos ahora, menos de 48 horas después de la clausura del mismo, cumpliendo una promesa de la mesa redonda: como recordaréis, comentamos que Concha Moreno había dejado en este mismo blog algunas referencias a artículos suyos que podrían ser de interés de todos vosotros. En especial, su reflexión "Gramática y atención a la forma: sentido y sensibilidad" (parte 1 y parte 2).
Desde la moderación de la mesa redonda nos comprometimos a colgar aquí los enlaces a tres artículos relacionados con la exposición de Rosario Alonso. El primero es un artículo de la propia autora, "Procesamiento del input y actividades gramaticales", el segundo es de uno de sus compañeros autores de la GBE, Alejandro Castañeda: "Potencial pedagógico de la Gramática Cognitiva. Pautas para la elaboración de una gramática pedagógica para español/LE" y el último es también de otro de los autores de la GBE, José Plácido Ruiz Campillos: "Gramática cognitiva y ELE". Consideramos que su lectura puede ser una forma muy interesante de profundizar en lo expuesto en la mesa redonda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)